Amazon FBA significa que Amazon se encarga del almacenamiento, el embalaje, el envío al cliente final, las devoluciones y la atención al cliente. Tú envías tu inventario a los centros logísticos de Amazon, y ellos se ocupan del resto.
✅ Ventajas de FBA
- Acceso a Prime: Tus productos califican automáticamente para Amazon Prime, lo que te da acceso a millones de compradores que buscan envíos rápidos y confiables.
- Mayor confianza del comprador: Los clientes confían más en productos “Envío por Amazon”, lo que puede aumentar tus tasas de conversión.
- Escalabilidad: Ideal para crecer sin tener que contratar personal ni montar una infraestructura logística propia.
- Atención al cliente y devoluciones gestionadas por Amazon: Esto ahorra mucho tiempo y recursos.
- Mayor posibilidad de ganar el Buy Box: Los productos FBA tienen mayor probabilidad de aparecer como la opción destacada.
❌ Desventajas de FBA
- Costos adicionales: Amazon cobra tarifas por almacenamiento, cumplimiento (fulfillment), devoluciones y otros servicios.
- Riesgo de tarifas por almacenamiento a largo plazo: Si tu inventario no rota bien, pagarás más.
- Menos control sobre la experiencia de marca: No puedes personalizar el empaque ni incluir insertos.
- Política de devoluciones permisiva: Amazon tiende a favorecer al cliente, lo que puede aumentar tus devoluciones injustificadas.
- Dependencia de Amazon: Si hay errores o bloqueos logísticos, tu negocio puede verse muy afectado.
🔹 ¿Qué es Amazon FBM (Fulfilled by Merchant)?
Con FBM, tú (el vendedor) te encargas de todo el proceso logístico: almacenar, empacar, enviar y gestionar la atención al cliente. Amazon solo proporciona la plataforma para vender.
✅ Ventajas de FBM
- Mayor control: Tienes el control total sobre tu inventario, tiempos de envío, empaque y experiencia de cliente.
- Menores costos en algunos casos: Si tienes una buena logística interna, puede salirte más barato que pagar las tarifas de FBA.
- Personalización de envíos: Puedes incluir notas, cupones, branding, promociones, etc.
- Flexibilidad de inventario: Puedes vender en otros canales además de Amazon sin depender de sus almacenes.
❌ Desventajas de FBM
- No calificas para Prime (salvo con SFP): Esto puede limitar tu alcance a los compradores que filtran solo por productos Prime.
- Mayor carga operativa: Necesitas encargarte de toda la logística, lo que puede ser muy exigente si tienes muchos pedidos.
- Atención al cliente a tu cargo: Debes manejar devoluciones, reclamos, mensajes, etc.
- Menor posibilidad de ganar el Buy Box: Especialmente si compites con vendedores FBA.
📊 Comparación resumida
| Característica | Amazon FBA | Amazon FBM |
| Almacenamiento | Amazon almacena tus productos | Tú almacenas los productos |
| Envío al cliente | Amazon envía los pedidos | Tú gestionas los envíos |
| Atención al cliente | Amazon lo maneja | Tú lo manejas |
| Acceso a Prime | Sí, automáticamente | No, salvo con SFP (Seller Fulfilled Prime) |
| Buy Box | Mayor posibilidad | Menor posibilidad |
| Costos | Altos (tarifas por logística y almacenaje) | Menores, pero tú cubres toda la logística |
| Escalabilidad | Alta (Amazon hace casi todo) | Limitada por tu capacidad operativa |
| Control | Bajo (Amazon decide todo) | Alto (tú controlas toda la operación) |
| Personalización del paquete | No es posible | Puedes hacerlo libremente |
| Gestión de devoluciones | Amazon se encarga | Tú te encargas |
🤔 ¿Cuál conviene usar?
👉 FBA es ideal si:
- Quieres escalar sin preocuparte por la logística.
- Tienes productos con buena rotación.
- Apuntas a un mercado amplio y competitivo.
- Quieres ofrecer Prime sin complicaciones.
- No tienes infraestructura de almacenamiento y logística propia.
👉 FBM es ideal si:
- Tienes márgenes muy bajos y necesitas controlar los costos.
- Vendes productos grandes, pesados o con rotación lenta (más caros en FBA).
- Tienes tu propia infraestructura logística o trabajas con un 3PL (logística tercerizada).
- Ofreces productos personalizados o con empaques únicos.
- Tienes más control de stock y vendes también fuera de Amazon.
💡 Estrategia recomendada: FBA + FBM combinados
Muchos vendedores usan ambos modelos al mismo tiempo. Por ejemplo:
- Usan FBA para productos de alta rotación que necesitan visibilidad y logística Prime.
- Usan FBM para productos más lentos, personalizados o con márgenes más bajos.
Esto te permite adaptarte mejor, reducir riesgos y tener más control de tu negocio.

